Tras la convocatoria que lanzaron diferentes colectivos feministas para generar un paro nacional de mujeres este 9M las empresas han emitido su postura y algunas su apoyo ante dicho fenómeno, pero ¿sabes qué puede pasar si te sumas al paro?

“Toda mujer tiene libertad de sumarse al paro nacional” .

Soledad Aragón, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE).

Si deseas unirte al paro, pero no estás muy segura de las consecuencias que esto pueda generar en tu trabajo, tienes que saber que estás en todo el derecho de sumarte a este 9M y que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) te apoya.

En entrevista para Mejores Empleos, Soledad Aragón, titular de la STyFE, señaló que por mandato de la jefa de gobierno se le brindará apoyo a todas las mujeres que se quieran unir al paro, con el propósito de que no existan represalias laborales.

9m-dia-sin-mujeres
Foto: Unsplash.

Destacó que quienes se enfrenten con algún “castigo” pueden acudir a la STyFE para recibir asesoría gratuita y así conozcan de qué manera actuar en caso de enfrentarse a algún despido u otra medida por parte de los empleadores por no acudir al centro de trabajo el 9 de marzo.

¿A dónde debes comunicarte?

  • Asesórate en la Subprocuraduría de Atención a Mujeres en la CDMX de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
  • Al teléfono: 55 5709 3233 ext. 2010
  • Por correo electrónico: denuncias.procuraduria@cdmx.gob.mx
  • O en sus oficinas: San Antonio Abad 32, Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06820, Ciudad de México

Horarios: lunes a jueves de 9 a 18 h y viernes de 9 a 15 h.

Foto: Unsplash.

El apoyo condicionado

Algunas empresas han intentado sumarse a este paro, no obstante, toman medidas que contradicen dicho «apoyo». Si este es tu caso, no te calles, acude a la STyFE.

¿Qué harán las empresas?

De acuerdo con una encuesta elaborada por Mercer el 63 % de las organizaciones se sumarán al paro nacional femenino del 9 de marzo. Las mujeres suspenderán sus actividades productivas para responder al llamado #UnDíasinNosotras.

dia sin mujeres
Foto: Unsplash.

Se cuestionó a 779 organizaciones a nivel nacional de diferentes sectores como: servicios no financieros, bienes de consumo, equipos de transporte, químicos, servicios financieros, Logística, energía, bienes raíces, entre otros.

“Este movimiento tiene un objetivo muy claro: levantar la voz y hacer notar la importancia del mismo; es de suma importancia, como corporaciones, entender esto[…] Es probable que más de 4 millones de mujeres no asistan a su lugar de trabajo”.

Gerardo García Rojas, director de Servicios de Información de Mercer.

¿Qué alternativas proponen las empresas?

Debido a que algunas organizaciones no se sumarán con el paro de labores este 9M, ofrecen como alternativa:

  • Apoyar la iniciativa simbólicamente, portando o vistiendo una prenda de color morado
  • Tomar la falta a cuenta de vacaciones
  • Trabajar desde casa

Por: Alma Gómez

Te puede interesar:
Un día sin mujeres: los efectos que habría en las empresas