En una encuesta realizada por la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh) en materia de la salud, bienestar y felicidad de los colaboradores, se obtuvo que más del 50% de los ejecutivos de RH han apostado por el bienestar de su fuerza de trabajo.
Los resultados destacan que con mayor frecuencia las empresas apuestan por ir más allá de lo que pide la ley, pues es mayor el número de aquellas que están preocupadas por los asuntos emocionales de sus colaboradores.

Mauricio Reynoso, director de la Amedirh, explicó que, si bien la presencia de acciones no implica la forzosa existencia de estrategias, planes y protocolos, revela que al menos hay una apertura en las empresas por tratar el tema del bienestar.

La intervención de la NOM-035
Tras la entrada en vigor, el pasado 23 de octubre del 2019, de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que trata los temas de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, se creó una amplia expectativa y dudas al respecto del instrumento.
Con esta, 17% de los participantes se inclinó por el balance de cargas de trabajo, 8% por la aplicación de exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, y 1% a la canalización de los que estuvieron expuestos a acontecimientos traumáticos.
Mauricio Reynoso, director la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).
Debido a ello, 38% espera aumentar su inversión a 10% con respecto al 2019, mientras que 33% no tendrá variación en el presupuesto, por lo que se conservarán las mismas acciones que el año anterior.
Por: Brenda Martínez
También puedes leer