Pese a la crisis que se está viviendo por el Covid-19, OCCMundial detectó que en la semana del 1 al 7 de mayo, los sectores que más crecieron fueron el de salud, logística y tecnologías de la información.

A pesar de que 8% de las empresas sigue contratando con normalidad, solo 2% está reclutando mucho más que en semanas anteriores.

Como es el caso de las empresas con productos o servicios de primera necesidad, que son las que ofrecen contrataciones temporales para líneas de producción, almacenamiento o tecnología.

Vacantes

En la semana mencionada se registraron 50% menos vacantes que del 16 de marzo al 7 de mayo.

Por otra parte, el compromiso de los trabajadores pasó de 72% al 74%, por su parte las empresas consideran que su productividad aumentó.

Regiones

Estas son las regiones en donde se presentó aumento de vacantes.

  • Cdmx: 48% en el Sector Salud
  • Nuevo León: 44% en Tecnología
  • Jalisco: 53% en Ingeniería
  • Estado de México: 85% en Recursos Humanos.

Estados con menos vacantes registradas:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Estado de México

Puestos para los que hubo menos publicación de vacantes:

  • Administrativos
  • Arte y diseño
  • Comunicación
  • Construcción
  • Deportes

¿Qué piensan los trabajadores?

El 79% de los mexicanos considera que las empresas deberían continuar sus procesos de reclutamiento con ayuda de la tecnología. Por lo que sugieren el uso de viodeollamadas, exámenes en línea y correo electrónico.

Para romper con la incertidumbre de las postulaciones, los candidatos sugieren a los reclutadores lo siguiente:

  • Brindarles información sobre el estatus de su proceso de selección.
  • Permitir trabajar de forma remota a quienes hayan seleccionado.

Por: Brenda Martínez

También te puede interesar leer

40% de las empresas sigue reclutando pese a Covid-19

Situación de las startups ante la crisis