¿Alguna vez te has preguntado quién hace la bandera de México que ondea en las principales plazas de la capital? La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la encargada de realizar este proceso artesanal para la confección de estas banderas y las que se encuentran en las oficinas de gobierno.
La Fábrica de Vestuario y Equipo de la Sedena, es el área encargada del teñido, acabo y estampado de mil 200 banderas al año.

Para exterior
El peso de estas banderas inmensas es de 220 kilogramos y 180 son los operarios que la cargan para su inspección final, en donde se extiende para cerciorar la calidad.
Las principales se encuentran en el Zócalo, San Jerónimo, Los Pinos y Campo Marte.
Para su elaboración intervienen más de 30 militares capacitados para teñir las telas de verde, blanco y rojo, realizar la unión entre las tres secciones y el estampado que se realiza primero con la silueta a lápiz, para continuar con la pintura completamente a mano del escudo del águila sobre el nopal.
En total el personal tarda 16 días completos, para los que se hacen tres turnos para cada día. Es decir 360 horas, para hacer una bandera.

Para las oficinas
A pesar de que el tamaño de 90 cm por 1.60 metros, es totalmente distinto a las anteriormente mencionadas, los militares hombres y mujeres de la Sedena, en el caso de las banderas para las oficinas de gobernación o escritorio, realizan el escudo a mano.
El bordado se hace con hilo de canutillo importado desde Francia. Una persona tarda hasta 15 días en la realización artesanal del símbolo de 40 por 40 centímetros.

Por: Brenda Martínez @Brendaluma96