El Día Naranja es un movimiento que tiene como fin visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo, por eso el día 25 de cada mes se busca generar consciencia para prevenirla y erradicarla.
¿Por qué un día naranja?
La elección de dicho color responde a que este representa un futuro brillante y optimista, libre de violencia contra mujeres y niñas.

Este día forma parte de la Campaña Naranja ÚNETE, impulsada en 2008 por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). No solo pretende movilizar a la opinión pública, sino también al gobierno para emprender acciones que promuevan y fomente la cultura de la no violencia.
¿Cómo participar?

- Vestir una prenda, o usar un listón naranja cada día 25 del mes.
- Difundir en las redes sociales los hashtag #DíaNaranja #YomepintodeNaranja con mensajes a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
- Asumir compromisos públicos para lograr el acceso de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.
México, uno de los peores países para ser mujer

US News & World Report 2019 colocó a México en la posición 60 de 80 en el ranking de los mejores países para ser mujer. Al menos 63% de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de violencia, según lo reportado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Violencia laboral
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) informó que durante el primer trimestre de 2019 alrededor de 23 mil 542 personas abandonaron su trabajo por acoso. La incidencia fue mayor en mujeres que hombres. Esta es una de las razones por las cuales las personas dejan su empleo.

De acuerdo con ONU Mujeres, 15% de las mujeres que han laborado o solicitaron un trabajo afirmaron que se les pidió un certificado de no gravidez (certificado de embarazo) como requisito para poder ingresar a un empleo, algunas señalaron que fueron despedidas por estar embarazadas o que se les redujo el salario.
Por: Alma Gómez
Las mujeres en el liderazgo empresarial pueden lograr grandes beneficios, la inclusión de género es solo un paso.