LinkedIn anunció el boom de diversas especialidades que incluyen la tecnología, esto debido a la llegada de la revolución 4.0 que poco a poco nos inunda la vida con Inteligencia Artificial (IA), Internet of things (IoT) y automatización.
Adecuarse a esta nueva era incumbe tanto a trabajadores como a empleadores:

El rol de los trabajadores en el mercado laboral
Es esencial que logres adaptarte a las necesidades del mercado laboral, actualizar tus conocimientos y desarrollar un vínculo con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), así como ampliar el idioma, explica Computrabajo en su blog.

Es importante que sepas que los trabajos que tienen un menor grado de complejidad o sean definidos como repetitivos, serán los primeros desplazados por robots, procedimientos digitales o electrónicos.
El rol de los empleadores en el futuro del trabajo
Datos arrojados por la plataforma Yalochat, señalan que las empresas, sin importar su giro, optarán por introducir IA para brindar una mejor experiencia al cliente. De modo que impactará significativamente en sus ingresos y reducción en costos de operación.
Lo cual tendrá un impacto hasta del 40% en la productividad de la empresa, explica Accenture.

Sin embargo, es una realidad que no todos están dispuestos a aprender del uso de la tecnología o simplemente, no tienen acceso a ella para capacitarse.

Para Héctor Márquez Pitol, director comercial de México, Caribe y Centroamérica de ManpowerGroup, la escasez de talento se debe a la falta de planeación para ver qué necesita la gente y en qué la puedes preparar. Sin dejar de lado el hecho de que las empresas deben tener buenas estrategias para atraer talento y después retenerlo.
Por ello, te dejamos aquí:
Entérate de las actividades que hace cada profesional, las habilidades duras y blandas, y el salario de estas carreras del futuro del trabajo.
Por: Brenda Martínez