La tecnología ha impactado nuestra vida en diferentes sentidos, incluso en la parte educativa que muchos consideran «tradicional». La facilidad de encontrar cualquier información en línea ha hecho que, tanto la enseñanza formal como la no formal, se apoyen de herramientas online para aumentar su desarrollo.

La formación en línea es una tendencia que crece paulatinamente y que ocupa un papel importante en la vida de los internautas mexicanos. Actualmente el porcentaje de usuarios de Internet que realizan seminarios, cursos o diplomados online es mayor a aquellos que lo hacen de forma presencial (25% vs 19%). Tan solo, el año pasado 38 por ciento del tiempo que se invirtió online, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Internet MX, se empleó para estudiar o capacitarse a través de Internet.

Si quieres estudiar o capacitarte y no cuentas con el tiempo o el efectivo necesario, los cursos online pueden ser una opción, Valeria Porto, directora de Recursos Humanos de PayPal Latam, explica algunos escenarios en los que los cursos online resultan atractivos:

  • Si buscas crecimiento laboral

“Si bien la adquisición de conocimientos depende de disposición y compromiso, también es verdad que no es fácil tener un trabajo de tiempo completo y a la vez ser un estudiante modelo. Sin embargo, algo muy cierto es que entre más capacitado te encuentres, mayores serán las probabilidades de mejorar tu situación laboral”, comenta Porto. Por ejemplo, según la información de uno de los sitios más populares en educación en línea, 56 por ciento de los usuarios que se inscriben a un curso online ha obtenido habilidades para ascender en su trabajo actual y 38 por ciento ha mejorado sus posibilidades de contratación. En estos casos, un curso online podría ser de gran ayuda, ya que puede ser completado mucho más rápido que uno tradicional, al dar la opción de obviar la información que ya dominan y enfocarse en las habilidades nuevas que desean aprender.

  • Si requieres flexibilidad de horario

Un reciente estudio de PayPal establece que una de las barreras en el mundo de los freelancers en México es no tener tiempo para aprender nuevas habilidades. “Se entiende que uno de los aspectos que generan mayor estrés al ser estudiante y trabajador al mismo tiempo es cumplir con plazos para entregar tareas y proyectos. En estos casos, el online learning puede ser una gran opción porque permite mayor flexibilidad en los tiempos. En muchas ocasiones puedes encontrar cursos de instituciones reconocidas que comparten todo el temario y materiales de estudio, así como las evaluaciones que necesitas realizar para aprobar el programa. De esta forma el estudiante puede completar el curso a su propio paso y evitar deadlines específicos”, explica la ejecutiva.

Además de flexibilidad en los tiempos, esta modalidad de estudio permite tomar las clases e incluso hacer exámenes desde cualquier lugar y prácticamente a cualquier hora. Es decir, no necesitas estar físicamente en Estados Unidos o de España para tomar un curso de una institución de estos países.

  • Si deseas ahorrar dinero

Otra ventaja en este aspecto es que al estudiar en línea los cursos pueden ser gratuitos o solo cobrar una cuota por emitir un certificado al completar el temario. Por lo que retomar la formación no impacta de manera significativa en el bolsillo. Para estos efectos es una buena idea elegir plataformas que cuenten con un método de pago confiable, como lo puede ser PayPal, ya que contribuye a darte certidumbre sobre la seriedad de la institución y saber que tu inscripción o diploma será procesado sin dificultades.

  • Si buscas un cambio en tu vida

Retomar los estudios no solo sirve para actualizarse, sino para apostar por otra forma de ingreso. Por ejemplo, el 18% de los usuarios consultados por una plataforma de educación online dio un giro a su carrera tras completar estudios en línea.

Tal vez quieres pasar de llevar la administración de una empresa a diseñar páginas web. O quizás el cambio está enfocado a mudarte de continente, por lo tanto, necesitas aprender idiomas adicionales a los que hablas. Además de las populares apps que ayudan a practicar diversas lenguas, a través del comercio electrónico podrías comprar y descargar libros electrónicos para practicar tus habilidades y ampliar vocabulario. De hecho, la Asociación de Internet MX indica que los libros y revistas están dentro de los tres principales rubros (22%) de compras en línea para los internautas mexicanos.

No cabe duda que la educación en línea es una tendencia que incrementará conforme la oferta y la demanda crezcan. Por tanto, es vital elegir las plataformas idóneas para realizar este tipo de actividades.