Aprueban licencia de paternidad por 60 días para burócratas de Nuevo León, tras el dictamen presentado meses anteriores por Luis Donaldo Colosio Riojas, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) para igualar la licencia de paternidad y maternidad en la Ley de Servicio Civil.
Con el objetivo de atender al desarrollo integral de la primera infancia, etapa crucial de las niñas y los niños, quienes requieren de atención y cuidado de ambos padres, señaló el diputado Riojas.
La reforma aprobada recientemente por el Pleno del Senado, para extender la licencia de paternidad por 60 días para burócratas de Nuevo León, también aplicará en caso de adopción para ambos géneros.
Sin embargo, la aprobación de la licencia no aplica para los trabajadores en común.
Se insta encarecidamente a los países a que promulguen leyes de programas y políticas que permitan a los empleados de ambos sexos, organizarse para cumplir sus responsabilidades de familia, mediante horarios flexibles, licencias para padres y madres, servicio de guardería, salas de lactancia, seguro médico, etc.
Luis Donaldo Colosio Riojas, diputado de Movimiento Ciudadano (MC).
La iniciativa se suma a lo propuesto por el Partido del Trabajo (PT), en donde además de la extensión de la licencia de paternidad, se contempla que sea aplicable en caso de que el hijo o la madre tenga (n) alguna enfermedad grave o en fallecimiento de la madre al momento del alumbramiento. Para lo cual se aplicarán 15 días en cada uno.
60 días de licencia de paternidad para 2025
La anterior licencia de paternidad contemplaba solo 5 días después del parto, sin embargo, con las modificaciones aprobadas, se propone que año con año se agreguen 7 días (empezando por 15), hasta alcanzar los 60 días para el año 2025.
Quedaría de esta manera:

«Con esta iniciativa daremos pie a que otras legislaturas hagan lo propio e impulsen y aprueben esta iniciativa a nivel federal para todos los padres y madres trabajadores en este país, sin distinción del sector donde trabajen», señaló Riojas.
Por: Brenda Martínez