El amor también está en las empresas, Love Monday lo sabe, si las personas son felices en el lugar donde trabajan, van a ser más productivas, van a sumar a sus compañías y van a durar más tiempo en sus proyectos.

A un año de su lanzamiento, la plataforma en la que profesionistas evalúan a las empresas donde trabajan, presentó la lista de las 30 empresas más amadas por los mexicanos. Platicamos con Dave Curran, cofundador y COO de Love Mondays y nos compartió que a nivel regional, comparando Argentina, Brasil y México, en nuestro país, los trabajadores tienden a estar más contentos en sus trabajos.

“Las razones por las que los profesionistas recomiendan, valoran y aman sus trabajos tienden a ser muy parecidas en los tres países: oportunidad de crecimiento, reconocimiento y el desarrollo así como el aprendizaje que encuentran en la empresa” comenta Curran

Dave afirma que Love Mondays es una herramienta de transparencia cuya finalidad es que las empresas conozcan lo que más valoran los profesionistas y lo que las hace más atractivas para ellos. La transparencia es un tema relevante al hablar de “Marca empleadora”, las empresas buscan atraer al mejor talento a partir de mostrarse como la mejor opción para los profesionistas.

Entre los insights que nos comparte Dave a partir de las 32 mil evaluaciones que se revisaron para enlistar las 30 empresas mejor puntuadas están:

  • Claridad, los empleados quieren conocer su plan de carrera dentro de la empresa, saber qué tienen que hacer para crecer en ella.
  • Reconocimiento, va más allá de una remuneración económica, se tienen que implementar elementos para que las personas se sientan reconocidos por sus iguales.
  • Desarrollo, qué aporta la empresa a sus colaboradores, aquí se considera la inversión en programas de desarrollo, cursos y hasta sesiones de retroalimentación.

Si bien, el salario no aparece dentro del top de lo que más valora la gente, esto no quiere decir que no quieren que se les pague bien. El 58% de las personas aceptaría ganar hasta 15% menos, si considera que comparte los mismos valores con su empresa. “Tienes que pagar lo justo de acuerdo a la posición, esto es el comienzo, a partir de ahí se tienen que construir los otros elementos” enfatiza Curran.

“El salario es el indicador que te permite entrar en la competencia de mejores empresas y la oportunidades de carrera, reconocimiento y desarrollo son los elementos que te harán ganar” aclara.

“Una persona más feliz es más productiva, es una estrategia de negocio” concluye Dave.

La información de Love Mondays es de libre acceso, está disponible para aquellos que quieren saber cómo es trabajar en cierta compañía.

Para la lista de las 30 más amadas, se consideraron las empresas que tienen más de 50 reseñas en la plataforma y se utilizó el criterio de satisfacción general. La mayoría de los sectores están representados aunque el rankeo es por calificación general.

Averigua si tu empresa es una de las más queridas:

  1. Natura
  2. Teléfonos de México (TELMEX)
  3. Grupo Bimbo
  4. Compartamos Banco
  5. Ford
  6. General Electric (GE)
  7. DHL
  8. GNP Seguros
  9. Starbucks
  10. Fiat Chrysler Automobiles (FCA)
  11. HP (Hewlett Packard)
  12. American Express
  13. AT&T
  14. Sigma Alimentos
  15. Costco
  16. El Puerto de Liverpool
  17. MetLife
  18. Nestlé
  19. Coca-Cola Company
  20. Jabil
  21. Coca-Cola FEMSA
  22. Subway
  23. Honeywell
  24. FEMSA
  25. Procter and Gamble (P&G)
  26. CEMEX
  27. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
  28. IBM
  29. McDonald’s
  30. Aeroméxico